10 Platos típicos de Ayacucho

Los 10 Platos típicos de Ayacucho Mas Populares

La región de Ayacucho es conocida por su rica cultura culinaria y sus platos tradicionales únicos. Desde el delicioso “puchero ayacuchano” hasta el famoso “chupe de camarones”, cada plato de esta región tiene un sabor único y distintivo. Los sabores y las texturas de la comida ayacuchana son incomparables, y es por eso que muchos turistas visitan Ayacucho cada año para experimentar la auténtica comida peruana. Si deseas deleitarte con una comida verdaderamente auténtica y deliciosa, no puedes perderte los platos típicos de Ayacucho. ¡Prepárate para saborear lo mejor de la cocina peruana con estos platos típicos únicos y deliciosos!

En el cocina de ayacucho abunda la carne, de vaca y de cordero, el queso (sobre todo el requeson), el mais, el camote (papa dulce), el rocoto (un pimiento de gran tamaño) y el ají picante (chiles). Los platos principales son los potajes, caldos de carne y vegetales.

Las sopas mas comunes de estas zona son el puca picante y el mondongo ayacuchano. La primera se prepara con carne de cerdo, papas y ají rojo picante. La segunda se prepara con panza de res, carne de vaca y de cerdo, papa y yuca.

En Ayacucho también hay gran variedad de postres, entre los que destacan los suspiros (hechos con huevo y especial), la mazamorra (de maíz y de calabaza), las humitas (bollos hervidos hechos con maíz fresco) y las wawas (panes).

Más recetas
Receta de lomo de cerdo al horno peruano

Lista de platos típicos de ayacucho mas destacados

Entre los platos típicos de Ayacucho, destacan el mondongo, la puca picante y el uman (que son sopas), el adobo y la pachamanca (que son carnes asadas) y la mazamorra y las humitas (que son postres).

1 – Mondongo Ayacucho

El mondongo Ayacuchono es una de las sopas mas conocidas de Ayacucho. El ingrediente principal es la panza de vaca (mondongo) que puede ser de cuatro estilos diferentes, ya que este animal tiene cuatro estómagos. Adicionalmente, se le añade carne de cerdo, de cordero y de la mima vaca.

En cuatro a los vegetales, al mondongo se le agrega choclo (es decir, maíz), papa amarilla y yuca. Al momento de servir la sopa, se acompaña con un aderezo de ají picante en polvo y hojas de hierbabuena.

2- Puca picante

Los ingredientes del puca picante son los siguientes: carne de cerdo, papas blancas, ají deshidratado en polvo, maní tostado, ajo, cebolla y aceite.

Para preparar este caldo, primero se corta la carne de cerdo en tiras y se cocina en una sarten sin aceite (la grasa natural del cerdo hará que la carne se fría).

Cuando el cerdo esta listo se retira de la sarten. Con la grasa de la carne se prepara un aderezo de ají, ajo, cebolla, sal y pimienta.

Una vez que estos ingredientes se hayan dorado, se añade de nuevo la carne de cerdo y se le agrega agua. Se cortan las papas en cubos y se incorporan a la mezcla para darle al caldo una consistencia mas espesa.

Este sopa se sirve acompañada de arroz y de papas hervidas.

3- Pachamanca

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La pachamanca es un plato que se preparar con carne d vaca, de cerdo y de cordero. Los trozos de carne se hornean en piedras calientes, como lo hacian los aborigenes antes de la llegada de los españolas.

Otros ingredientes presentes en este plato son las papas amarillas y blancas, el maíz fresco y los frijoles.

4- Uman

El caldo unam o caldo de cabeza es una sopa que se hace con la cabeza del carnero. Ademas, se le añaden vegetales como la papa (blanca, amarilla y dulce), la yuca y el apio. Para sazonar la sopa, se frían cebollas, ajos y ajíes picantes.

Es uno de los caldo mas nutritivos y se consume principalmente durante el invierno. Cambien se preparar este plato durante las fiestas patronales.

5- Tedtes

El tedtes es un estofado vegetariano, porque no incluye carne de ningun tipo.

Los ingredientes de este guiso sonlos grano (principalmente las arverjas y las habas), la calabaza, el queso, los huevos y a leche. Se sozona con aji, cebolla, ajo y ciertas hierbas frescas (como el perejil).

6- Hapchi

El hapchi, tambien conocio como qapchi, es una ensalada tipica de ayacucho. Es muy sencilla de preparar y no lleva muchos ingredientes.

El base de esta ensalada son las papas (ya sean amarilla o blancas), el queso fresco (de típico requeson o quesillo), la cebolla y el aji amarillo.

El hapchi se consume como aperitivo. También puede ser servido como acompañante de otro platos principales, como el rocoto relleno.

7- Pushla

El pushla es una sopa cuyo ingrediente principal son los granos de cabada tostados. Estos granos se muelen para formar un harina que le da consistencia a la mezcla.

Otros ingredientes del pushla son los granos (frijoles, habas y arverjas), las papas, los huevos y la leche.

Para aderezar este caldo, se le agregan hierbas fresca (perejil, culantro, entre otros) ají, ajo, cebollas y pimienta.

8- Adobo ayacuchano

El adobo es un plato típico de la sierra de Perú . Por lo general, se hace con carne cruda marinada en vinagre.

La base de este platillo es la carne de cerdo, que se corta en trozos pequeños. Se le añade ají amarillo y rojo, orégano, ajo, pimienta y cebolla.

Cuando la carne se ablanda por la acción del vinagre, se sirve con camote hervido (papas dulces) y con arroz.

En algunas zonas de Ayacucho, el adobo no se prepara con vinagre sino que se cocina, como si te tratase de un estofado.

9- Mazamorra

La mazamorra es un postre típico de Ayacucho, el cual se asemeja a un pudin por su apariencia. Se puede preparar con maíz o con calabaza.

Para hacer este postre, se comienza por cocinar los vegetales, ya sea el maíz o la calabaza. posteriormente, se realiza un puré al que se le añade azúcar morena, canela y clavo de olor al gusto.

10- Humitas

Las humitas son aperitivos y dulces típicos de todo el Perú . En ayacucho también se preparar una versión de este platillo. Son bollos hechos con maíz, hervidos en pancas (hojas) de maíz.

La masa se preparar con los granos de maíz fresco. las mazorcas de desgranan y luego se licuan o moler en batan como lo hacían nuestros antepasados para producir una pasta mas o menos homogénea. Si se desea mejorar la consistencia de la preparación, se puede añadir un huevo.

La masa se extiende sobre hojas o pancas de maíz secas y luego se rellena con queso, papas y azúcar moreno. Se cierran las hojas y se atan bien para que no se salga el contenido. Estos bollos se hierven y se sirven fríos.

Recuerda que si visita a ayacucho no te olvides de probar todos estos platillos son buenazos, ricos y nutritivos.