Close

Conejo al ajillo, ¡una receta tradicional!

Conejo al ajillo, ¡una receta tradicional!
  • PublishedMayo 7, 2020
Rate this post

El conejo al ajillo es una receta muy tradicional que seguramente prepararas en casa; pero hoy vengo con mi receta porque me hacía ilusión compartirla con nosotros. Es muy sencilla y a la par sabrosa, igual que ocurre con el pollo al ajillo. Seguro que que te vas animar a prepararla, no será sólo en una ocasión.

Con aromas caseros y otoñales, esta receta de conejo al ajillo te va a cautivar. Sólo una pequeña recomendación: cuando saques este plato a la mesa, no te olvides del pan. ¡imprescindible! Quizá es lo que más me gusta de esta receta y al mismo tiempo, ¡lo que menos me gusta! ¿Por qué? Pues porque no hay quien se resista a mojar en la salsa y eso más tarde, trae remordimientos.

Este conejo al ajillo acompañado de unas patatas y zanahorias asadas, una ensalada, y de postre fruta, es una comida equilibrada, sana y de deliciosa.

Vamos a ver cómo hacer conejo al ajillo y los poquitos ingredientes que lleva.

Leer receta 
Espaguetis con almejas, ¡deliciosa receta!

Ingredientes

  • 1/2 conejo
  • 1 cabeza de ajos
  • un vaso de vino blanco
  • 1 guindilla (ají picante, sólo si no comen los niños)
  • 1 cucharadita de tomillo
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal

CÓMO PREPARAR CONEJO AL AJILLO EN 4 PASOS

Paso 1- Freímos el conejo con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, a fuego suave. Una vez que el conejo tome un color doradito, estará listo. Reservamos.

Paso 2- En el mismo aceite, incorporamos la cabeza de ajos partida por la mitad, sofreímos a fuego suave con mucho mimo y sin prisas durante 15 minutos.

Paso 3- Incorporamos los trozos de conejo, sal, tomillo, guindilla sin semillas (sólo si no comen los niños) y sofreímos todo junto durante 10 minutos.

Paso 4- A continuación incorporamos el vino blanco y dejamos cocinar a fuego suave hasta que la salsa espese (unos 30 minutos).

Paso 5- Servimos bien caliente el conejo acompañado de su salsa, patatas y zanahorias asadas.

¿Que nos aporta la carne de conejo?

Ya habrás visto la receta de conejo al ajillo y habrás decidido hacerla, pero tienes dudas sobre la carne de conejo: ¿qué nutrientes nos aporta?, ¿es más o menos grasa que la de pollo? Contestamos a vuestras dudas:

Es una carne magra

La carne de conejo es muy saludable por ser baja en calorías, en colesterol, y por contener una elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales.

Se clasifica dentro de las carnes magras, como el pollo, el solomillo de cerdo, el pavo o la ternera. Es considerada una carne blanca, mucho más saludable que las carnes rojas, en las que sí hay que moderar el consumo semanal.

Una ración de 100g de carne de conejo apenas aporta 140 calorías; por lo que es perfecta para seguir una dieta equilibrada y de control de peso.

Es una carne con bajo contenido graso; tan independent un 5% y con una elevada calidad de ácidos grasos, ya que tiene un alto contenido en grasa insaturada y poca grasa saturada, por lo que se recomienda en dietas para controlar el colesterol.

Es rica en vitaminas y minerales

Tiene altas dosis de vitaminas del grupo B como vitamina B12, vitamina B3 (es la carne que más contiene), y vitamina B6. Todas estas vitaminas son fundamentales en la asimilación de los alimentos, fabricación de tejidos, sistema nervioso. por lo que está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.

También tiene un alto contenido en minerales, como el fósforo y potasio, minerales “imprescindibles” en la etapa escolar, en la cual se produce un gran desgaste físico y mental. Igualmente posee zinc, magnesio y hierro, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo y la producción de glóbulos rojos.

Perfecta para los niños: Al ser una carne magra y muy blanda, es muy fácil de masticar y muy digestiva, gracias a su bajo contenido en colágeno, por lo que es perfecto para estómagos sensibles como los de los niños, que podrán consumirla a partir de los seis meses de edad en diferentes recetas adaptadas.

Como la vez, la carne de conejo tiene unas propiedades nutricionales adecuadas para todas las edades y para algunas situaciones especiales, como el embarazo, la lactancia, el desarrollo infantil y para personas con determinadas enfermedades que necesitan cuidar de su alimentación; por lo que incluir en vuestro menú natural platos como este conejo al ajillo, un delicioso arroz con conejo, o conejo en salsa es una idea estupenda que te lo recomendamos.

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *