postres típicos de ayacucho

7 postres típcos de ayacucho ¡Ven a probarlos!

.

Ayacucho, una ciudad situada en el centro de Perú, es conocida por su variada y deliciosa gastronomía. Entre sus postres típicos destacan el “King Kong”, una especie de tarta elaborada con maní, miel y harina de trigo; el “Turrón de Doña Pepa”, un dulce multicolor hecho con harina, anís, miel y decorado con confites de colores; y el “Picarones“, una especie de rosquillas elaboradas con camote, zapallo y chancaca, que se sirven con miel de chancaca y son un postre muy popular en Perú.

Te vamos a contar 7 postres típicos de Ayacucho y platos tipicos de ayacucho que te harán salivar mientras los lees.

Mazamorra de Llipta

Este dulce tiene una preparación llamativa porque se prepara con agua de ceniza. De hecho, este ingrediente le da el color característico a esta mazamorra, preparada con paru sara sara, un maíz rojizo, y hierbas aromáticas y regionales como la ortiga, el manzanillo, la melisa y el hinojo.

Humitas

Este postre es muy conocido en todo el Perú, pero en Ayacucho existe una extraña versión de este plato. Estos son bollos hechos de maíz y horneados en hojas de maíz. La masa debe prepararse con granos de elote frescos y rellenarse con queso, pasas y piloncillo. Para servirlos, deben estar envueltos en las hojas y fríos.

Wawas

Este pastel con forma de bebé es conocido en toda la capital, especialmente durante las fiestas, pero tiene su origen en Ayacucho. Su preparación tiene lugar en la época de Todos los Santos, los días 1 y 2 de noviembre. A esta hora, los hornos de Huamanga se llenan de vendedores que intentan vender la mayor parte de las wawas en las calles cercanas. Estos están decorados con dulces formando caras para ser más atractivos y son baratos ya que se venden desde 50 centavos a más según su tamaño y pueden llegar a medir hasta 80 centímetros.

Muyuchi

Este postre tiene la tradición como ingrediente principal. Esta heladería se remonta al siglo pasado, cuando no había luz en la ciudad y los sirvientes de las familias nobles iban a las montañas a buscar helados para la elaboración de este helado, además de raspadillas, marcianos y otros. postres de la nobleza ayacuchana. Es un manjar exclusivo de Ayacucho.

Mazamorra

La mazamorra es un postre típico en Ayacucho, al igual que en Lima, solo que su textura es más parecida a la de una natilla y se puede hacer con maíz o calabaza. También puede agregar azúcar moreno, canela y puré de clavo al gusto.

Dulces de Balay

Este postre es popular durante el Carnaval y Semana Santa. Los hay de varios tipos: maíz, trigo, huevo, manteca, entre otros. Lo más nutritivo de este postre es que está elaborado íntegramente a base de cereales y es uno de los postres más íntimos que existen. Tienen diversas formas de presentación como roscas, bizcochos, suspiros, yemas y otros.

Pan chapla

Este pan es particularmente importante en la gastronomía regional y peruana. La ventaja de este dulce es que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Su receta tiene una tradición ancestral, ya que cada familia tiene su forma de prepararla, transmitida de generación en generación desde hace 400 años.

¿Aún tienes dudas sobre los manjares que puedes encontrar en Ayacucho? Te invitamos a que te des un respiro en la capital y los pruebes para que nos cuentes tus experiencias y si descubres otras maravillas, te invitamos a que nos las cuentes.